¿Qué es la prediabetes?

La prediabetes, a veces denominada diabetes limítrofe, es una afección en la que los niveles de azúcar en sangre son más elevados de lo normal, pero aún no lo bastante para ser diagnosticados como diabetes de tipo 2. Es una etapa crítica que ofrece una ventana de oportunidad para hacer cambios en el estilo de vida y prevenir la progresión de la diabetes. La prediabetes afecta a millones de personas en todo el mundo, y reconocerla y tratarla precozmente puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2 y sus complicaciones asociadas.

Síntomas de la prediabetes

La prediabetes no suele presentar síntomas claros, por lo que es difícil diagnosticarla sin un cribado adecuado. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar signos como:

  • Aumento de la sed
  • Micción frecuente
  • Fatiga
  • Visión borrosa

Síntomas específicos de la mujer

Las mujeres también pueden notar síntomas específicos de la prediabetes relacionados con los cambios hormonales, como por ejemplo

  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP), que está relacionado con la resistencia a la insulina y la prediabetes
  • Ciclos menstruales irregulares
  • Aumento de peso inexplicable, sobre todo alrededor del abdomen

Dieta para la prediabetes

Una dieta equilibrada y nutritiva es crucial para controlar la prediabetes (también conocida como diabetes limítrofe) y prevenir su progresión a diabetes de tipo 2. Céntrate en incorporar alimentos integrales y ricos en nutrientes que favorezcan el control de la glucemia. He aquí algunos consejos dietéticos:

  • Conciencia de los hidratos de carbono: Presta atención al tamaño de las raciones y elige hidratos de carbono complejos, como cereales integrales, legumbres y verduras.
  • Comidas equilibradas: Incluye una mezcla de hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables en cada comida para mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
  • Alimentos ricos en fibra: Aumenta tu consumo de alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales.
  • Limita los alimentos y bebidas azucarados: Reduce la ingesta de alimentos muy procesados y de bebidas azucaradas que pueden provocar picos en los niveles de azúcar en sangre.

Prediabetes A1c

La hemoglobina A1c (HbA1c) es un análisis de sangre que mide los niveles medios de azúcar en sangre durante los últimos 2-3 meses. Un nivel de A1c entre el 5,7% y el 6,4% indica prediabetes. Controlar tus niveles de A1c puede ayudaros a ti y a tu médico a evaluar tu riesgo y a seguir tu evolución.

Rango de la prediabetes

El intervalo de la prediabetes se define mediante diversos análisis de azúcar en sangre:

  • Glucosa en sangre en ayunas: 100-125 mg/dL
  • Prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTGO): 140-199 mg/dL después de 2 horas
  • A1C: 5,7-6%-6.4%

¿Qué es la alteración de la glucosa en ayunas / alteración de la tolerancia a la glucosa?

Alteración de la glucosa en ayunas (IFG) y alteración de la tolerancia a la glucosa (ATG) son términos utilizados para describir distintos tipos de prediabetes. La IFG se refiere a niveles de azúcar en sangre en ayunas superiores a los normales (100-125 mg/dL), mientras que la IGT indica niveles elevados de azúcar en sangre después de una comida o carga de glucosa (140-199 mg/dL después de 2 horas). Ambas afecciones indican un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y plantean la necesidad de cambios proactivos en el estilo de vida.

Prediabetes y SOP

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal frecuente en las mujeres en edad reproductiva y está estrechamente relacionado con la resistencia a la insulina y la prediabetes.
Las mujeres con SOP tienen mayor riesgo de desarrollar prediabetes y diabetes de tipo 2.
El control de ambos trastornos implica una combinación de cambios dietéticos, actividad física regular y, en algunos casos, medicación.
Un enfoque del tratamiento que tenga en cuenta el peso se centra en la salud y el bienestar generales, más que en la pérdida de peso.

Tratamientos de la prediabetes

Cómo revertir la prediabetes

Invertir la prediabetes es posible con los cambios adecuados en el estilo de vida. Las estrategias clave incluyen:

  • Más alimentos vegetales: Haz hincapié en una dieta centrada en alimentos de origen vegetal.
    Estos incluyen frutas frescas, verduras, cereales integrales, legumbres y frutos secos.
    Estos alimentos están repletos de nutrientes esenciales y ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en sangre, al tiempo que proporcionan una energía sostenida.
  • Actividad física regular: Practica al menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada a la semana para mejorar tu salud general y controlar la prediabetes.
    Puedes dividirlo en sesiones más cortas repartidas a lo largo de la semana, para que te resulte más fácil incorporarlo a tu rutina: caminar, montar en bicicleta o nadar.
  • Hábitos saludables: Céntrate en los hábitos sostenibles que promueven la salud, más que en el número de la báscula.
    Los hábitos saludables incluyen dar prioridad a una alimentación nutritiva, la actividad física regular, la gestión del estrés y el sueño de calidad.
    Estos comportamientos mejoran tanto la salud física como el bienestar mental y emocional

Autocuidado de la prediabetes

El autocuidado desempeña un papel crucial en el control eficaz de la prediabetes y en la reducción del riesgo de progresión a diabetes de tipo 2. Si incorporas a tu rutina unas prácticas de autocuidado meditadas y constantes, puedes avanzar mucho en el mantenimiento de tu salud y bienestar. He aquí algunos aspectos clave del autocuidado en la prediabetes:

  • Control de la glucemia: Llevar un registro de tus niveles de azúcar en sangre es esencial para comprender cómo influyen tus elecciones de estilo de vida en el control de tu glucosa.
    Un seguimiento regular os ayuda a ti y a tu médico a evaluar tus progresos y a realizar ajustes informados en tu plan de control.
  • Gestión del estrés: Controlar el estrés es vital para mantener la salud general y controlar los niveles de azúcar en sangre.
    El estrés crónico puede afectar a la capacidad de tu organismo para regular la glucosa y contribuir a patrones alimentarios poco saludables.
  • Sueño adecuado: El sueño de calidad es un componente fundamental de la salud y desempeña un papel importante en la regulación del azúcar en sangre.
    Intenta dormir entre 7 y 9 horas de sueño reparador cada noche para favorecer los procesos naturales de tu cuerpo y tu bienestar general.

Nutrición para la prediabetes

El control eficaz de la prediabetes empieza con un enfoque meditado de tu plato. Una nutrición equilibrada puede ayudarte a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y favorecer la salud general. He aquí un análisis más detallado de los componentes de la dieta que son clave para controlar la prediabetes:

  • Alimentos integrales: Haz hincapié en incluir en tu dieta alimentos integrales, no procesados.
    Los alimentos integrales son los que están en su estado natural o mínimamente procesados, y aportan nutrientes esenciales con menos azúcares añadidos, grasas malsanas o exceso de sodio.
  • Índice glucémico bajo: Céntrate en alimentos con un índice glucémico (IG) bajo para minimizar los picos y bajones de azúcar en sangre.
    El índice glucémico mide la rapidez con que un alimento eleva los niveles de azúcar en sangre, y los valores más bajos indican un impacto más lento y gradual.
  • Grasas saludables: Incorpora fuentes de grasas saludables a tu dieta, ya que desempeñan un papel crucial en la salud del corazón y el bienestar general.
    Las grasas saludables pueden ayudar a mejorar los niveles de colesterol y proporcionar una fuente constante de energía.

Asesoramiento nutricional para la prediabetes

Navegar por el control de la diabetes limítrofe/prediabetes puede ser un reto, pero no tienes por qué hacerlo solo. En Diabetes Digital ofrecemos asesoramiento integral sobre nutrición diabética adaptado a tus necesidades individuales. A continuación te explicamos cómo podemos ayudarte:

  • Planes de nutrición personalizados: Nuestros dietistas titulados trabajarán contigo para crear un apoyo alimentario personalizado que se adapte a tu estilo de vida y preferencias.
  • Educación y apoyo: Proporcionamos educación sobre el conocimiento de los hidratos de carbono, el control de la glucemia y los hábitos alimentarios saludables para ayudarte a controlar eficazmente tu prediabetes.
  • Orientación continua: Revisiones periódicas y apoyo para ayudarte a mantener el rumbo y hacer los ajustes necesarios.

Cómo puede ayudar Diabetes Digital

En Diabetes Digital, nuestro objetivo es proporcionarte los conocimientos y las herramientas que necesitas para controlar la prediabetes con confianza.
Nuestro equipo de dietistas titulados se dedica a proporcionar una atención compasiva y personalizada que respeta tus necesidades individuales y fomenta el bienestar general.
Al adoptar un enfoque que incluye el peso, nos centramos en comportamientos sostenibles que promueven la salud y mejoran tu bienestar sin hacer hincapié en el peso.
Este enfoque fomenta una relación positiva con la comida y el cuerpo, apoyando la salud a largo plazo.

Tanto si te acaban de diagnosticar prediabetes como si buscas apoyo adicional, estamos aquí para ayudarte. Reserva hoy mismo una sesión con uno de nuestros dietistas titulados y da el primer paso hacia una mejor salud y bienestar. Juntos, podemos crear un plan que funcione para ti, garantizando los mejores resultados posibles.

Reserva una visita virtual